Skip links

Información útil

Ubicación del Festival:

Venta de entradas

Precios de las entradas en taquilla

  • 2,5 € y 3,5 €. (Según duración de los espectáculos)

Las entradas pueden adquirirse:

VENTA ANTICIPADA online: 2,5 € y 3,5 €, (Plataforma Ibercaja),a partir del 22 de septiembre y hasta el día anterior a la representación, los enlaces a cada espectáculo están también en esta misma web.

VENTA EN EL DÍA DE LA REPRESENTACIÓN: las entradas disponibles se pondrán a la venta  a 2,5 € y 3,5 € en la taquilla instalada en el Parque José Antonio Labordeta del 8 al 12 de octubre en el siguiente horario:   Apertura de taquillas: 10:30 a 13:40 h y de 16:30 a 19:40 h.  

Espacios  y horarios del Festival:

Parque José Antonio Labordeta del 8 al 12 de octubre 2022

  • Salón de los Sueños:  12:30; 13:15; – 18:20; 19:00; 19:40. Acceso con entrada
  • Teatro Melodías: 12:30; 13:15; – 18:20; 19:00; 19:40. De pago con entrada. De pago con entrada.
  • Palacio de los Prodigios: 12:30; 13:15; – 18:20; 19:00; 19:40. Acceso con entrada.
  • Cabeza Parlante: 12:30; 13:15; – 18:20; 19:00; 19:40. Acceso con entrada.
  • Carpa Bagdad: 12 y 13 : 13:00 y 19:00 y 14 y 15: 12:30, 13:30, 18:30 y 19:30h . Acceso con entrada.
  • Carpa Mágica:12:30; 13:15 h. – 18:20; 19:00; 19:40. Acceso con entrada
  • Escenario Infantil: Día 11: 17h. (Inauguración del Festival), 12 a15:  11:00h. y 17:00. Gratuito. 
  • Quiosco de la Música. Solistas titiriteros:  12:15; 12:30; 13:15; 13:30; 18:15; 18:30; 19:15; 19:30 – rutinas de 15´.  Gratuito.
  • Quiosco de la Música. Orquesta: 12:00;12:45;13:45; 18:00;18:45;19:45 h. | Gratuito.  
  • Esapacio Circo.  Talleres: 12:15 y 12:50 / 18:15 y 18:50 horas | Espectáculo: 13:30 y 19:30 horas. 
  • Instalaciones y ambulantes.  Gratuitos.  Consultar en cada caso: Galiot Teatre  | Mar Rojo Producciones  Daniel Raffel |

RECOMENDACIONES

  • Se recomienda puntualidad y previsión para realizar las entradas  y la acomodación con todas las medidas de prevención.
  • Los espectáculos que se programan en el Festival son en general para todos públicos, especialmente público infantil y familiar, pero a su vez algunos están producidos para edades concretas, recomendamos que se consulte la programación y las especificaciones de cada propuesta

DESCARGAS

TRANSPORTE AL FESTIVAL

  • Autobús 35, 42, 53 y Circulares 1 y 2
  • Tranvía de Zaragoza.

Recursos de de movilidad compartida:

UN FESTIVAL SEGURO

  • Los espacios y carpas están preparados para recibir con toda la seguridad al público.
  • No se podrá entrar a las carpas con carritos ni globos. Se quedarán en una zona protegida junto a cada carpa.

 

Parque Grande /  J. A. Labordeta de Zaragoza

Conocido popularmente como el Parque Grande, está situado en el sur de la ciudad y bien comunicado con los autobuses urbanos y el tranvía
Es la zona verde más importante de la ciudad y verdadero pulmón verde, con sus 409.000 metros cuadrados. La prolongación natural del Parque Grande son los Pinares de Venecia, también extensa zona verde y pulmón de la ciudad, que se extienden a lo largo del Canal Imperial de Aragón, llegando al Parque de Atracciones y a las inmediaciones de los barrios de Venecia y Torrero.

El acceso principal al parque se encuentra en el Puente Trece de Septiembre, que da paso a la avenida de San Sebastián, jalonada de sucesivas fuentes ornamentales, parterres y jardines de inspiración versallesca.

RUTAS PANORÁMICAS