“Jolgorio del bueno” / Los Titiriteros de Binéfar
9 / Octubre / 2021
11 h. (Inauguración Oficial del Parque:) y 17 h.
ESCENARIO INFANTIL
Público familiar. GRATUITO. SE PRECISA TIKET DE ACCESO
55´
Concierto con títeres y música en vivo
“Jolgorio del bueno“
Espectáculo con el público como protagonista.
Verbena-fiesta, con juegos, bailes y títeres.
Música en vivo. Todos los públicos.
He aquí otro espectáculo de bailes y juegos de la compañía: Una nueva versión en esa línea de producciones en las que subimos al escenario como músicos para hacer bailar y moverse al “respetable”.
Creamos nuevos montajes de estas características lúdicas y participativas, pues los consideramos ideales para fiestas mayores y otras fiestas multitudinarias, como carnavales, finales de curso u otros eventos parecidos. Ya desde aquella primera “Juerga” que dio lugar a un disco homónimo en 1995, hemos ido creando y renovando este tipo de propuestas en los que también (como no podía ser de otra manera) utilizamos títeres y grandes muñecos que bajan a “danzar” con el público que es el verdadero protagonista de la fiesta.
Danzas, juegos de corro, bailes en pareja y alegres propuestas con muñecos se suceden en progresión ascendente para dar lugar a un verdadero JOLGORIO DEL BUENO.
Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud – 2009
- Dirección: Paco Paricio
- Escenografía: Los Titiriteros de Binéfar
- Sastra: Merce Viladrosa y Ederlinda Toyasç
- Sonido: Pilar Amorós
En escena
Últimos premios recibidos por la Compañía:
Los Titiriteros de Binéfar
Llevamos cuarenta años recorriendo caminos con nuestros moñacos, haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas. Nuestro teatro es siempre para todos: para los niños, tratados como personas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro.
Hemos editado ocho discos, cuatro libros y hemos creado una treintena larga de espectáculos que hemos llevado por treinta y ocho países de todo el mundo, hemos viajado con ellos por Andorra, Portugal, Francia, Italia, Hungría, Alemania, República Checa, Finlandia, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Marruecos, Japón, Palestina, Colombia, Ecuador, India, México, Taiwán, Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Canadá, Grecia, Chipre, China, Polonia, Lituania, California, Atlanta, Washington, New York, New Orleans, Connecticut, Vermont y Holywood en EE.UU., por casi toda España y por todos los rincones de Aragón. Nos han dado multitud de premios enetre ellos en el 2009 el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud.
Tenemos la suerte de tener un grato oficio y un público inteligente. Hemos actuado desde el Museo de Guggenheim de New York a las fabelas de Sao Paulo, desde la Quincena Musical de San Sebastián a los Residenciales de Puerto Rico, desde el Festival de Cannes (Francia) a las cárceles y psiquiátricos de Lleida, Zaragoza y Huesca. Pensamos que nuestra mejor actuación será la próxima.
