“Leocadia y los ratones” / Teatro Arbolé (Aragón)
14 / Octubre / 2020
12h. y 17:30 h.
Teatro Arbolé
Público infantil a partir de 2 años
Acceso con entrada
60´
Actor y títeres
“Leocadia y los ratones”
Leocadia y los ratones transcurre en una Biblioteca imaginaria, donde se guardan todas las historias, las conocidas y las que están por conocer, historias para ser contadas y leídas, historias secretas y misterios por resolver. La Biblioteca imaginaria es el lugar donde ver, interpretar, y leer. Esta vez los personajes buscaran los libros secretos, los libros encantados, los libros por conocer; la Bibliotecaria Leocadia, junto con dos ratones de Biblioteca (El ratón Pérez y la ratona Pereza) y Laura una lectora incansable. Los cuatro personajes nos adentran en un mundo donde las princesas no son lo que parecen y donde la imaginación y la curiosidad les conduce a interpretar una distorsionada versión de La Bella durmiente.
Los libros y el teatro de títeres se convierten en herramientas de trasmisión de valores.
Con Leocadia y los ratones pretendemos acercar a los niños y niñas al lugar secreto de los libros que siempre nos permiten viajar, inventar, imaginar y vivir otros mundos llenos de alocadas aventuras.
El espectáculo está concebido para niños/as de 2 a 7 años (Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria). A todos los no lectores y neo lectores que les mueva la curiosidad por la lectura.
Teatro Arbolé (Aragón)
Desde la primera actuación de la Compañía en marzo de 1979 son ya más de 9.600 las representaciones realizadas en estos 40 años, y de ello dan cuenta las más de 790 localidades que la compañía ha visitado en estos años: Aragón y todo el territorio nacional, América Latina (Cuba, México, Ecuador, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Venezuela, Chile, Bolivia, Colombia), Europa (Francia, Portugal, Italia y Suiza) además del desierto Saharaui (Argelia) y en Asia (Corea del Sur). Arbolé, siempre ha buscado con su trabajo divertir, encantar, fascinar y hacer que el teatro sea algo fabuloso para los niños y niñas, y dejar memoria en el proceso formativo de los espectadores.
Ampliar información: https://www.teatroarbole.es/