Skip links

Se presenta la XXIII edición del “Parque de las Marionetas” 2022 / XII Festival Internacional de Teatro de Feria

XXIII “PARQUE DE LAS MARIONETAS” 2022 / XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA

 Parque José Antonio Labordeta. Zaragoza.
Del 8 al 12 de octubre 2022
de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.
Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y ARES. Aragón Escena con el patrocinio de Ibercaja.

En este año 2022 el Parque de las Marionetas cumple veintitrés años desde que celebró su primera edición y doce desde que se incorpora en su diseño el Festival Internacional de Teatro de Feria en su actual ubicación, el Parque José Antonio Labordeta. Esta trayectoria le convierte en uno de los acontecimientos más emblemáticos de la vida cultural de Zaragoza y un buen referente para las compañías de Títeres y los profesionales de la programación del sector, y por supuesto una de las citas más esperadas por las familias en estas fiestas.

En esta edición de 2022, recuperamos la apertura de espacios y espectáculos de libre acceso, y los formatos habituales de antes de la pandemia. Así podremos disfrutar de más de 290 funciones, carruseles, juegos y variados talleres de animación a la lectura, introducción al circo y a la papiroflexia.

El festival se centra en una programación de calidad para público familiar en el marco de las Fiestas del Pilar, y apuesta por compaginar la tradición popular con la innovación, apostando por la creatividad local y la participación de compañías de prestigio nacionales e internacionales en el Teatro de Títeres y Marionetas y el Teatro Infantil y familiar. En la sección internacional podemos destacar la participación de Puran Bhatt (India); Salvatore Gatto (Nápoles, Italia); Théâtre Pas Sage (Francia); Hugo Suarez e Inés Pasic (Perú y Bosnia); Valeria Gugliette y Quique Di Mauro (Argentina); y Daniel Raffel (Francia).

En la sección nacional, Ymedio Teatro (Andalucía); Xarop Teatre (C.Valencia); Tanxarina (Galicia); Siesta Teatro (Andalucía); Mar Rojo (Asturias); y de Cataluña, Eugenio Navarro, Galiot Teatre y Eudald Ferré.  En la sección aragonesa contamos con Ttitiriteros de Binéfar; Títeres de la Tía Helena; Teatro Arbolé; Títeres sin Cabeza; Circo la Raspa; Civi Civiac y Teatro Che y Moche con su Orquesta Zingarozana.

INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL “PARQUE DE LAS MARIONETAS“

8 de Octubre de 2022 a las 11:00 h. en el Escenario Infantil,
“Los Titiriteros de Binéfar” con su espectáculo – concierto y fiesta, “JAUJA” inaugurarán el Festival.  Y un año más, el cabezudo homenaje a José Antonio Labordeta acompañará a “Los Titiriteros”, que nos sorprenderán con alguna que otra aparición inesperada.
Al término de su concierto, dará comienzo el resto de la programación del “Parque de las Marionetas”

En la web del Parque de las Marionetas se puede consultar detalladamente la programación y el acceso a la venta de entradas. www.parquedelasmarionetas.es

 

8 ESPECTÁCULOS CON ENTRADA /  14 GRATUITOS  SIN ENTRADA Y ACCESO LIBRE

Precio de las entradas 2,5 € y 3,5 €

Algunos de los espectáculos programados precisan entrada, la venta anticipada ya está activada en la plataforma de venta de Ibercaja:

https://entradas.ibercaja.es/eventos/parque-marionetas/

También hay acceso a la venta desde la propia web del Festival y en las páginas de cada grupo participante

Y a partir del día 8 de octubre, las entradas disponibles también podrán adquirirse en la taquilla del Festival instalada en el Parque José Antonio Labordeta, en el siguiente horario de 10:30 a 13:40  y de 16:30 a 19:40 h.  

LOS DEMÁS ESPECTÁCULOS  DEL FESTIVAL (14)  SON GRATUITOS Y NO NECESITAN ENTRADA. EL ACCESO ES LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO

ACTO OFICIAL DE ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL FESTIVAL

El día 11 de octubre a las 20:15 h. en el Quiosco de la Música se celebrará el acto de entrega de los Premios 2022 de la 23 edición del “Parque de las Marionetas”.

El Festival que se creó en 1999 institucionalizó estos premios en el 2010 y entrega varios premios en cada edición, entre los que destacan el Premio a la trayectoria en el teatro de marionetas y el Premio al mejor espectáculo de teatro de Feria, como reconocimiento al buen hacer en el teatro de títeres y marionetas y el histórico teatro de feria.

DATOS SIGNIFICATIVOSEDICIÓN 2022

  • Más de 290 Funciones, y
    • 4  Talleres de animación a la lectura;
    • 4 Talleres familiares de introducción al circo;
    • Varios talleres de papiroflexia
    • Juegos interactivos de introducción a los títeres.
  • 12 Procedencias Geográficas Diferentes:
    • 7 Países:  Argentina; Perú; Bosnia; España; Francia; India; Italia
    • 6 Comunidades Autónomas: Andalucía; Aragón; Asturias; Cataluña; Comunidad Valenciana; Galicia.
  • 22 Formaciones Artísticas:
    • 7 Cías. Internacionales   (32 %)
    • 8 Cías. Nacionales   (36 %)
    • 7 Cías. Radicadas en Zaragoza y Aragón   (32%)
  • COMPAÑÍAS:
    • CIRCO  LA RASPA
    • CIVI CIVIAC
    • DANIEL RAFFEL
    • EUDALD FERRÉ
    • EUGENIO NAVARRO
    • GALIOT TEATRE
    • LUIS ZORNOZA
    • MAR ROJO PRODUCCIONES
    • PURAN BHATT
    • QUIQUE DI MAURO
    • SALVATORE GATTO
    • TANXARINA
    • TEATRO ARBOLÉ
    • TEATRO CHE Y MOCHE 
    • TEATRO HUGO & INES
    • THÉÂTRE PAS SAGE
    • TÍTERES DE  LA TÍA HELENA
    • TÍTERES SIN CABEZA
    • TITIRITEROS DE BINÉFAR
    • VALERIA GUGLIETTI
    • XAROP TREATRE
    • YMEDIO TEATRO