Títeres sin Cabeza (Aragón) /”Mi amigo el dragón”
10, 11 y 12 / Octubre / 2022
12:30; 13:15; – 18:20; 19:00; 19:40
CARPA CABEZA PARLANTE
20´
Público familiar (+ de 4 años)
Títeres de mesa y actriz
Acceso con entrada
“Mi amigo el dragón”
En esta bonita historia de amistad, una actriz y un actor dan vida al sinfín de personajes que ayudan al pequeño protagonista a superar sus dudas, miedos e inquietudes y crecer junto a uno de los animales más increíbles.
Si piensas que compartir aventuras con un perro o un gato es genial, imagina como sería vivir con un dragón en casa.
Alex al oír unos ruidos extraños en el sótano de su casa se asustó mucho, pero … cuando descubrió que el causante era un precioso dragón rojo todo cambió. Enseguida se emocionó y quiso jugar con el, bañarle, darle de comer, pero … ¿Cómo se cuida a un dragón?
El pequeño protagonista de esta historia no lo sabe y la mejor manera de averiguarlo es preguntar, así que Alex tiene: ¡¡Correo Urgente!! Para los bomberos, el carnicero de su barrio, la protectora de animales … Investiga junto a Alex todo lo necesario para ser el mejor amigo de un dragón.
FICHA ARTÍSTICA
- Dirección y guión: Alicia Juárez
- Interpretes / Manipuladores: Natalia Artajona, Alicia Juárez, Fernando Martínez
- Vestuario: Virginia Allué
- Muñequería: Títeres sin Cabeza, Marta Carmona
- Escenografía: Jorge Rincon, Marta Carmona, Fernando Martínez
- Música y Espacio sonoro: Óscar Carreras
- Iluminación y técnica: Fernando Martínez
Títeres sin Cabeza (Aragón)
Títeres sin Cabeza, o mejor dicho, dos jóvenes sin mucho sentido común deciden formar esta pequeña compañía en 2010. Al mirar atrás y ver el camino recorrido, tras muchas funciones, talleres, cursos y participar en proyectos a cada cual más disparatado… podríamos decir que su nombre toma más sentido con cada paso. Como Quijotes fueron embaucados por los títeres… y perdieron la cabeza, quizá por eso sigan en el camino. ¡Quién no se deja manipular por una marioneta!
Todos los espectáculos de la compañía están pensados, escritos y concebidos para representarlos con títeres valiéndose de distintas técnicas.